martes, 10 de noviembre de 2015

HISTORIA

Iglesia de Nuestra Señora 

de la Asunción




Iglesia Nuestra Señora de la Asunción,, el actual templo parroquial se construyó a finales del siglo XVI, obra gótica, sobre uno de sencilla arquitectura del XIV y del que solo persiste la parte del hastial. Su arquitecto fue Pedro de Ybarra. Destaca la torre-campanario, que se remata en terraza con balaustrada y flameros, la sacristía, la capilla de la Vera Cruz cerrada por una verja de interesante forja,  y el retablo mayor, obra del siglo XVII. En el colaboraron varios artistas: los escultores Tomás de la Huerta y Juan Hernández Mostazo, el pintor Pedro de Córdoba, el dorador Juan Carrasco y el ensamblador Juan Sánchez.
En el exterior, el visitante puede contemplar la torre cuadrangular rematada con terraza, balaustrada y flameros, adornada con numerosos nidos de cigüeñas.
Existen cuatro ermitas, una en cada uno de los puntos cardinales, dedicadas a Santiago, S. Bartolomé, los Santos Mártires y la Soledad. Además están la de la Virgen del Prado, su patrona, San Benito y San Blas y la Encarnación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario